Blog
Trabaje desde su casa
30.09.2013 14:55El trabajo desde casa o teletrabajo es una nueva forma de que le permite a nuestra sociedad cambiar para bien, imagínese trabajando en la casa al lado de sus hijos, de su esposa o esposo en su finca y ojalá en medio de la selva con muchos pájaros, mariposas, gallinas, patos, perros , gatos, micos etc.
Esto es lo que nos promete esta nueva ola de la tecnología que promete cambiar el mundo, nosotros los desarrolladores de sistemas podemos vender nuestro trabajo a cualquier lugar, eso si trabajamos como verdaderos ingenieros, con planos UML, con patrones altamente conocidos, con entornos de trabajo o frameworks actuales, con tecnologias modernas, con Java que es el lenguaje mas poderoso y mas popular en este momento, con programacion orientada a objetos y con mucha responsabilidad y amor por nuestro trabajo.
Yo pienso que para programar computadores no se requiere conocimientos previos, solo manejar un computador, aprender unas cuantas palabras en ingles, ojalá aprender un poco de inglés para leer escritos en internet y estar actualizándose y mucha lógica, inteligencia y gusto por la tecnología. No se requiere saber matemáticas como muchos piensan, obvio que si entiendo matemáticas puedo hacer programas que hagan cálculos bien interesantes, pero por lo general siempre son sumas y calculos sencillos.
Programar no es fácil, de hecho la mayoría de los ingenieros de sistemas no les gusta programar, les parece muy complicado y de hecho lo es, un solo paréntisis o una coma o un punto y no funciona, yo he programado desde que apareció el primer computador de escritorio y lo haciamos en Basic, luego Fortran, Cobol, Pascal, C, luego apareció el nuevo paradigma de la programación, la programación orientada a objetos, que es absolutamente maravillosa, pues podemos hacer aplicaciones muy grandes sin que se nos enreden las pitas o sin que el programa se vuelva una sopa de espaguetti, para este paradigma apareció C++, en donde su filosofía es bella pero codificar es muy muy difícil pues manejamos direcciones de memoria y una cantidad de cosas complicadísimas, hasta que gracias a la evolución del software apareció Java.
Java es un lenguaje multiplataforma de uso libre, significa que tus programas funcionan en Linux, Windows, Mac, Android etc. y no tienes que pagarle nada a nadie, diferente si usas .NET que debes pagar por licencias a Windows. Con Java le quitaron todo lo complicado de C++ y lo dejaron con muchas menos posibilidades de que el programador se equivoque, un lenguaje limpio y claro, con unos conceptos simples y bien definidos.
Yo invertí mucho tiempo aprendiendo y enseñando Java Empresarial para hacer aplicaciones que funcionen en redes, sea internet o intranet (redes en nuestras oficinas), hoy por hoy aparecen nuevas tecnologías que obvian todo eso, es decir que con solo saber el Java Estandar o Básico, la tecnologia hace todo el manejo de la web por nosotros.
Almacenar, consultar y actualizar la información en bases de datos es toda una especialización, hoy en día la tecnología JPA ( Java Persistence Api ) con solo definir en nuestras clases de java una palabrita @Entity con esto crea la tabla en la base de datos y con definiciones de este tipo en la clase, definimos las relaciones entre las tablas @ManyToOne, @OneToMany y eso me crea las tablas, las relaciona, crea las llaves foráneas, luego con un persist(objeto) lo guarda, con merge lo actualiza, etc. hace muchísimo trabajo tedioso del manejo de la persistencia o almacenamiento en las bases de datos reduciendo el trabajo en un 80%.
Es por eso que me atrevo a decir que una persona que estudie Java de forma comprometida por un año, usando estas últimas tecnologías, estaría lista para hacer software de una calidad total para la web, para tabletas y celulares inteligentes.
Y si esta persona realiza el examen de Java, que es el mismo a nivel mundial y si realmente sabe y lo pasa , será un Programador Certificado en Java y podrá ser contratado por cualquier empresa en el mundo pues se ha validado ya su conocimiento.
Asi que ánimo jóvenes Leticianos, permítanme orientarlos hacia un futuro cierto y lleno de retos y logros tecnológicos, para aquellos que gozan cacharriando la tecnología.
El siguiente paso es programando los celulares, les conectamos sensores y componentes electrónicos para hacer robótica.
Los espero en mis cursos de Java, llámenme y cuénteme su disponibilidad de horario, para formar el grupo y listo, llevas tu portátil y a estudiar.
Te garantizo una enseñanza buena basada en mi amplia experiencia como programador y como profesor pues llevo enseñando y programando Java casi 14 años.
FELICIDADES.